Enfermería de manager Nivel Inventor


Enfermería Inventor Nivel entrenador

Enfermería Inventor Nivel entrenador

Enviado ByChristina Aguileraon 10/23/2012 (Visitas: 1285) (Votos: 1)

InHealth y FitnessNursing

Enfermería Inventor Nivel entrenador

Herramientas de inventario son utilizados por las enfermeras gestoras de revisar y calificar a sí mismos en todas las áreas de contenido utilizando una escala adecuada. El supervisor del gerente de enfermería utiliza el mismo procedimiento de calificación enfermeras gestoras en sus funciones específicas. Los dos se reúnen para discutir su evaluación y cualquier variación en las percepciones son discutidas y propuestas de mejora se hacen. Esta herramienta de inventario se ha convertido en la base para la planificación de la carrera de enfermería y la delimitación de objetivos profesionales. Se trata de un documento de reflexión propia que identifica los puntos fuertes y débiles relacionados con cuatro áreas de contenido. Se analiza cómo la habilidad de liderazgo actual podría ser utilizado para promover el cambio en el lugar de trabajo.

Identificación de fortalezas y debilidades

Responsabilidad personal y profesional

Esto implica la evaluación del desarrollo personal a través de capacitaciones educativas, planes de carrera, planes de acción y la autoevaluación. El comportamiento ético y la práctica de enfermería que las normas de apoyo de enfermería son evaluados, así como la participación en asociaciones profesionales y la certificación en el campo adecuado y especialidad. En términos de responsabilidad personal y profesional, las calificaciones fueron altas reflejan mi competencia en la gestión de enfermería. He estado involucrado en la promoción profesional y otra formación pertinente para mejorar la competencia profesional. La adhesión a la ética de enfermería en todo momento y ser miembro del colegio profesional aumentó mi responsabilidad profesional y el desarrollo de la carrera (CPNM, 2004).

Planificación de la carrera

Planificación de la carrera implica la evaluación de las funciones de un jefe de enfermería, tanto en la descripción de trabajo y los requisitos y esto se compara con el nivel actual de la práctica de enfermería. También implica la planificación futura para determinar donde el director se dirige en términos de crecimiento profesional y desarrollo y los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de carrera. El posicionamiento del responsable de enfermería en términos de carrera por ser flexible y capaz de cambiar para adaptarse a los escenarios futuros. Como director de enfermería, entiendo el papel de director de enfermería y siempre he logrado mis objetivos y estos son puntos fuertes. Planificación de acuerdo con la enfermería se ha llevado a cabo, pero la ausencia de recursos clave ha dificultado la realización de algunos objetivos (CPNM, 2004).

Disciplinas viaje personal

Esto se refiere a las habilidades y conocimientos necesarios para la gestión de los consejos para mejorar el liderazgo compartido. También incluye técnicas para resolver problemas y tomar decisiones adecuadas, así como el desempeño de reflexión que conlleva la práctica activa de la reflexión como un comportamiento de liderazgo. Habilidades de resolución de problemas son necesarios para cualquier administrador y esta es mi fuerza. He participado en el liderazgo compartido para maximizar el potencial de recursos humanos en una organización a través de empoderamiento de los trabajadores y su promoción a puestos de liderazgo (CPNM, 2004).

Comportamiento referencia práctica reflexiva

Estos son los principios y directrices que se desarrollan y se utilizan para orientar la reflexión personal de los comportamientos de los propios dirigentes. Son atributos de los líderes eficaces, como la integridad y la apreciación de la diversidad y la ambigüedad del medio ambiente. Un líder debe ser capaz de trabajar con personas de todas las razas, religión, orientación sexual y de género, así como disidentes voz y las diferencias de todo tipo. Descubrimiento de los empleados y potencial de negocio y la celebración de diferentes puntos de vista de los interesados ??para la toma de decisiones se requiere de ningún líder en este entorno dinámico. La creación de un ambiente propicio al aprendizaje, fomentar el intelectual para mejorar el conocimiento, manteniendo el compromiso con el aprendizaje y la reflexión en el trabajo disponible se utiliza para facilitar la práctica reflexiva. Estas habilidades se pueden utilizar para promover el cambio en el ámbito de la enfermería (CPNM, 2004).

Aplicación de habilidades para abogar por el cambio

El cambio organizacional requiere cambiar agente que posee varias habilidades necesarias para la aplicación de los programas de cambio. Algunas de las destrezas clave que poseen necesarias para lograr el cambio organizacional incluyen habilidades de planificación, habilidades de liderazgo, excelentes habilidades de comunicación, habilidades interpersonales, flexibilidad para responder a los cambios, capacidad de negociación, habilidades de red y la tolerancia a la ambigüedad en el entorno incierto. Planificación para el cambio requiere de un plan estratégico para orientar el proceso de cambio y estos implica buenas habilidades de planificación. Esto ayuda a poner en marcha los recursos necesarios, los objetivos del programa y las estrategias de cambio (junio de 2011).

Las habilidades de liderazgo son necesarias reuniendo los trabajadores detrás del proyecto de cambio de ser defendido. Un buen líder tiene la capacidad de afectar a la gente a aceptar el cambio para asegurar su apoyo y compromiso. Las habilidades de comunicación son necesarios en la transmisión del mensaje de cambio a los compañeros y subordinados. Esta información incluye la importancia del cambio y nuevas tareas y responsabilidades de la ejecución del proyecto de cambio. Las habilidades interpersonales son de gran esencia en esta etapa de planificación para seleccionar, escuchar y recopilar la información necesaria, la gestión de reuniones sobre el cambio y la identificación de las preocupaciones de las partes interesadas (junio de 2011).

Las habilidades de negociación son muy crucial en traer el cambio organizacional a través de la venta de las ideas y los planes de cambio para los demás. Negociación con los principales actores de los recursos y procedimientos necesarios para implementar el cambio, y los métodos de resolución de conflictos. Trabajo en red es necesaria para el desarrollo y mantiene contactos pertinentes en la organización y con el ambiente externo. La flexibilidad es esencial en la respuesta a los cambios en el medio ambiente a través de desplazamiento de objetivos y estilo de gestión como la situación lo exige para el éxito del proyecto de cambio. La tolerancia y el aprecio de la ambigüedad permiten el proceso de cambio para funcionar con comodidad y eficacia en un entorno incierto. Objetivo de Liderazgo para el crecimiento profesional será adelanto educativo para los trabajadores de bajo rendimiento para aumentar su productividad. Estos trabajadores serán entrenados con fondos de organización en las áreas de enfermería pertinentes que presenten debilidades.

Conclusión

Examen y calificación de jefe de enfermería es esencial en la mejora de la competencia profesional. Se espera que un jefe de enfermería de poseer habilidades esenciales de gestión con el fin de tener éxito en su carrera. Naturaleza dinámica del medio ambiente requiere frecuentes cambios en la organización y éstos requiere un líder con los conocimientos necesarios para llevar a cabo cambios en la organización. Actividades de crecimiento profesional son esenciales para mejorar la productividad de los trabajadores de enfermería.

Artículos similares que pueden interesarle:

Profesionalidad en la enfermería

Misión Enfermería Ejemplos Declaración

Promoción de la Salud en la Práctica de Enfermería

Panadol Osteo Casos de estudio: Consideraciones de Enfermería

Intervención de enfermería en los niños nacidos con Cefalohematoma

Referencias

De junio de Kaminski. "Liderazgo y Gestión del Cambio: Navegación por la Frontier turbulento" .2011.Web. 24 de septiembre 2012.http :/ / www.nursing-informatics.com

Colaboración Liderazgo Nurse Manager, CPNM. "Metodología de cómo utilizar la herramienta de inventario ". 2004.Web. 24 de septiembre 2012.http :/ / www.aone.org

Comentarios